
Garantia de transparencia
Oficina Virtual del Administrador del Fincas
Espacio en Internet de alta seguridad, en el servidor 1&1 donde el vecino que se registre en la web de la comunidad, mediante clave y una contraseña, pueda ver de una forma inmediata las 24 horas del día toda la información de la su Comunidad de Propietarios: cuentas de la comunidad, escrituras, póliza de seguro, etc.
Portal en línea permiten a los propietarios acceder de forma rápida y segura a información relevante sobre la comunidad en cualquier momento del día. Algunas de las características comunes que suelen ofrecer las Oficinas Virtuales para comunidades de propietarios son: Acceso seguro: Se utiliza un sistema de autenticación mediante clave y contraseña para garantizar que solo los propietarios registrados puedan acceder a la información.
Una oficina virtual de un administrador de fincas es una plataforma en línea que permite a los propietarios y residentes acceder a información y servicios relacionados con su comunidad de manera remota y en cualquier momento. Estas oficinas virtuales ofrecen diversas funcionalidades, entre las que se incluyen:tucomunidad.com+2tucomunidadaldia.es+2iurisgestfincas.com+2
Acceso a documentación de la comunidad: Permite consultar y descargar documentos como actas de reuniones, estatutos, contratos de servicios, pólizas de seguro y balances contables. arranzfincas.com+1igloba.com+1
Comunicación de incidencias y averías: Facilita la notificación de problemas o averías en las instalaciones comunes, permitiendo un seguimiento eficiente de su resolución. domusfincas.es
Reservas de áreas comunes: Ofrece la posibilidad de reservar espacios compartidos, como salones sociales, pistas deportivas o zonas de barbacoa, de forma sencilla y organizada. tucomunidad.com
Foros de discusión: Proporciona un espacio donde los propietarios pueden debatir asuntos relevantes para la comunidad, fomentando la participación y la toma de decisiones colectiva. legalyfincas.es
Consultas y solicitudes en línea: Permite realizar diversas gestiones, como solicitar certificados, consultar saldos o pedir presupuestos, sin necesidad de desplazarse físicamente.
Estas herramientas digitales mejoran la transparencia, la comunicación y la eficiencia en la gestión de las comunidades de propietarios, adaptándose a las necesidades actuales de accesibilidad y comodidad.